Mientras nuestros pequeños están aprendiendo a moverse y explorar su entorno, es común que se presenten golpes y caídas, en especial, cuando inician la etapa del gateo y en sus primeros pasos. 🥺🚼 Por ello, hoy presentamos información relevante sobre este tema, a fin de que mamá, papá o los cuidadores principales puedan conocer como reaccionar ante esta situación y sobre todo cuando es conveniente acudir a emergencias, 🏥 además, las precauciones a tomar en cuenta para evitar en lo posible que el bebé o niño/a sufra estos accidentes. 😢
Inevitablemente como padres nos veremos expuestos a una situación donde nuestro hijo/a sufra una caída o golpe, lo importante ante esto es saber que hacer para ayudar al pequeño/a sin caer en desesperación ante el incidente, a continuación, mencionamos aspectos claves que pueden ser de utilidad:
🧡 Mantener la calma y observar 😌🧐
Aunque puede ser imposible en el momento, NO entres en pánico, evalúa si el bebé está consciente y alerta, observa si hay signos de dolor, hinchazón o sangrado, si es posible, pregúntale a tu hijo/a donde duele.
🩵 Limpiar y cubrir heridas 🤕🫧
Es indispensable tener en casa un botiquín con lo necesario para realizar curaciones. Si observas cortes o raspaduras, límpialos con agua y jabón o algún antiséptico y cúbrelos con un vendaje estéril si lo ves necesario.
💛 Aplicar frío 🧊
El frio ayuda a reducir la hinchazón y el dolor, puedes aplicar una compresa fría o hielo envuelto en un paño sobre la zona afectada de 15-20 minutos, varias veces al día.
💚 Vigilar al bebé o niño/a 🧐👀
Las 24 horas después del incidente son cruciales, durante este tiempo observa su comportamiento, en caso de que haya cambios en su estado de ánimo, sueño o conducta, consulta a tu médico o acude a la unidad de emergencia más cercana.
❤️ Buscar atención médica ⛑️🆘
La primera reacción ante un accidente de nuestro hijo/a es acudir inmediatamente al médico, pero en la mayoría de los casos no es expresamente necesario. Es importante lo descrito anteriormente antes de tomar esa decisión, en caso de que no te resulte útil, puedes acudir al tu medico de confianza u hospital mas cercano, considerando también:
🔴 El bebé o niño/a pierde el conocimiento o vomita repetidamente.
🔴 Tiene convulsiones o dificultad para moverse.
🔴 Hay hundimiento en la zona del golpe, sangrado abundante o la herida no deja de sangrar.
🔴 La lesión es en la boca y hay desprendimiento de dientes o dificultad para comer.
🔴 Tienes dudas o preocupaciones sobre el estado de tu hijo/a.
⚠️ ¡La prevención es clave! ⚠️
Es necesario asegurar el entorno del bebé o niño/a, para ello los artículos de uso común como cunas, cochecitos, sillas de automóvil o de comer, juguetes, pisos, puertas, esquinas de muebles y otros dispositivos que puedan estar al alcance del pequeño deben cumplir con las normas de seguridad adecuadas 🚼 y en el mercado hay mucha variedad de productos para poner la casa a prueba de bebes y niños/as, sobre todo cuando son pequeños. NUNCA dejes solo a tu hijo/a, pues solo basta unos segundos para que ocurra un accidente, supervísalo de cerca mientras aprende a moverse y explorar su entorno.
Tomado de: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Nemours KidsHealth
Pensando en el bienestar y seguridad de tus pequeños en Luna Bebé disponemos de la almohada protectora de cabeza y espalda, 👶🏻 su diseño ergonómico amortigua los golpes y caídas de tu bebe en el proceso de gateo y caminar, con diseño de abejita, 🤍🐝es acolchonada en la cabeza y espalda, no restringe el movimiento natural del bebe. La protección nunca pudo ser más tierna. 😍